alcances y desafios del fallo de la haya:

Aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Clases
  • Materiales
  • Videoteca
  • Foro
  • Programación
  • Evaluación
  • Noticias
  • Contáctenos

Cursos

Respuesta de fe niñez en emergencia

Dirigidos a agentes pastorales de Perú (sacerdotes, religiosas y laicos)

Dirigidos a agentes pastorales de Perú (sacerdotes, religiosas y laicos)

Infancia y niñez respuesta en emergencia

Transmitir conocimiento y fortalecer habilidades y destrezas en los diferentes niveles de gobierno a través de 12 puntos concretos para lograr una agenda clara y un plan de acción para los próximos 12 meses

Autoridades, funcionarios y personal del Estado de los tres niveles de gobierno, especialmente de los gobiernos locales. Organizaciones sociales comprometidas en el trabajo y protección de los derechos de la infancia y la niñez.

Gestión prioritaria desde lo local por la infancia, la niñez y la adolescencia

Tiene como objetivo transmitir conocimiento y fortalecer habilidades y destrezas en los diferentes niveles de gobierno, principalmente desde la gestión del gobierno local para su articulación en el territorio

A las autoridades, funcionarios y personal del Estado de los tres niveles de gobierno. especialmente de los gobiernos locales. A las organizaciones sociales comprometidas en el trabajo y protección de los derechos de la infancia y la niñez.

Experiencias que valen la pena conocer

Acciones prioritarias para eliminar a la anemia y la desnutrición crónica infantil desde el municipio

Los equipos de gestión local y municipal, autoridades y organizaciones sociales deben saber lo que pueden y deben hacer para combatir la anemia y la desnutrición, y asegurar el desarrollo sano de nuestra infancia.

Infancia sin Violencia: 2do Curso

Promover la formación de operadores del sistema de protección y gestores locales.

Contribuir a la difusión de la Ley N° 30403 y su reglamento así como de la necesidad de su implementación.

¿Qué debo hacer como alcalde o gestor local?

Acciones prioritarias para eliminar a la anemia y la desnutrición crónica infantil desde el municipio

Los equipos de gestión local y municipal, autoridades y organizaciones sociales deben saber lo que pueden y deben hacer para combatir la anemia y la desnutrición, y asegurar el desarrollo sano de nuestra infancia.

Los primeros 1000 días de vida

LACTANCIA, NUTRICION Y NEURODESARROLLO

Este curso está dirigido a médicos pediatras, médicos de familia, médicos generales, profesionales de salud y educación y trabajadoras sociales involucradas en la atención de la primera infancia, con el objetivo de brindar nociones y herramientas para comprender el concepto y los hitos del neurodesarrollo durante los primeros 1000 días de vida.

De 0 a 3: Un buen comienzo de vida

Un espacio de reflexión que sirva para fortalecer, actualizar y socializar información relativa a los cuidados y educación de los niños de 0 a 3 años, que permita una mejor atención y educación de éstos.

Programa está dirigido a maestros, agentes y operadores de educación, salud y otras profesiones, así como funcionarios de gobiernos regionales y locales.

Infancia sin violencia

Promover el Buen trato hacia los NNA(Niños, Niñas y Adolescentes)

A través de la implementación efectiva de la Ley 30403 que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes y fomenta el buen trato.

Acceso

Recuperar contraseña

Auspiciado por :
Salgalú © 2021 Comunicación que nos acerca
X



Atte
Secretaría técnica
Grupo Impulsor Inversión en la Infancia
Email : capacitacion@inversionenlainfancia.net

Bienvenido

La Comisión Andina de Juristas (CAJ) y Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social, les dan la bienvenida a su plataforma de capacitación.

Visitantes
Usuarios Registrados