RUNA SIMI: QUECHUA PARA PRINCIPIANTES
RUNA SIMI
QUECHUA PARA PRINCIPIANTES
Sesiones
El curso tendrá 14 sesiones. Contará con herramientas didácticas e innovadoras que incentiven a los y las participantes a completar el curso.
Cada sesión podrá ser visualizada en las oportunidades que el participante lo desee durante todo el desarrollo del curso y será complementada durante la semana inmediata a la exposición con foros ampliatorios en los cuales se responderá a las preguntas formuladas por los participantes.
- PRIMERA SESIÓN. - “Presentación y metodología” – “Características de la lengua” – “Fonética y Gramática” – “Cuerpo Humano”.
- SEGUNDA SESIÓN. - “Saludos y Despedidas” – “Pronombres personales” – “Vocabulario” – “Práctica de los nombres de las prendas de vestir”.
- TERCERA SESIÓN. - “Marcadores de persona o terminaciones verbales” – “Presente progresivo o presente continuo”.
- CUARTA SESIÓN. - “Elaboración de preguntas en quechua con la partícula CHU” – “La casa y los utensilios domésticos”.
- QUINTA SESIÓN. - “Sufijos posesivos (ejercicios)” – “Uso del locativo: PI” – “Aprendiendo a cantar”.
- SEXTA SESIÓN. - “Uso de la partícula: MANTA o ablativo” – “Cómo se conjuga el verbo en presente” – “Práctica del verbo ser o KAY” – “Nombres de animales e insectos”
- SÉPTIMA SESIÓN. - “Aprendiendo los números: LA YUPANA” – “Manejando el plural: KUNA” – “Expresiones de tiempo”.
- OCTAVA SESIÓN. - “Conjugando los verbos en tiempo pasado: RQA/RA” – “Conjugación en pasado del verbo MUNAY= QUERER” – “Expresiones para el personal de salud y otros”.
- NOVENA SESIÓN. - “Aprendiendo a formular oraciones negativas: MANA-CHU” – “Datos de la enfermedad”.
- DÉCIMA SESIÓN. - “Aprendemos el genitivo o como expresar posesión o pertenencia. Q/QPA” – “Inicio de la enfermedad”.
- DÉCIMO PRIMERA SESIÓN. - “Como expresamos la instrumentalidad en quechua: WAN” – “Síntomas durante la enfermedad”.
- DÉCIMO SEGUNDA SESIÓN. - “Expresiones de cortesía (LLA, TAQ, RI, CHA, ETC)” – “Frases necesarias para conocer como fue antes de la entrevista médica”.
- DÉCIMO TERCERA SESIÓN. - “Uso de la partícula MAN (indicar direccionalidad o translocativa) (A, o HACIA)” – “Frases para identificar las epidemias”.
- DÉCIMO CUARTA SESIÓN. - “Formación del presente imperativo” – “Repaso de lo aprendido”.